Apuntes TH: Complemento predicativo

Entra en:

lunes, 26 de abril de 2010

Complemento predicativo

El complemento predicativo indica el modo en que se realiza la acción del verbo y expresa una cualidad del sujeto.
A veces es fácil confundir el complemento predicativo con el complemento circunstancial de modo, pero el adjetivo nunca puede ser complemento circunstancial y pasa a ser complemento predicativo, así que los complementos circunstanciales de modo siempre son adverbios.

Damián volvió del partido cansado. Cansado hace la función de complemento predicativo.

También debemos tener en cuenta que el complemento predicativo concuerda en género y número con el sujeto.

Héctor y Damián volvieron del partido cansados. Concuerda en género y número.

A parte de lo anterior, también se llama complemento predicativo al adjetivo o al sintagma nominal que acompañan al complemento directo y concuerdan con él en género y número.

Encontraron inconsciente a Aitor. Inconsciente hace la función de complemento predicativo y a Aitor hace la función de complemento directo, al poder sustituirlo por lo, entonces, la frase quedaría así: Lo encontraron inconsciente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas