Fue una transformación social y cultural muy importante. Tuvo su origen en Italia en el sigo XV y se extendió por Europa en el siglo XVI.
¿Cuáles son sus características principales?
- Su interés por el conocimiento dio lugar a avances científicos, técnicos y artísticos.
- Estudio y recuperación de la cultura grecolatina.
Empieza a utilizarse el verso endecasílabo (11 sílabas) cuando antes se usaba el octosílabo (8 sílabas).
También empiezan a usarse nuevas estrofas como el soneto (2 cuartetos y dos tercetos), todo esto es procedente de la poesía italiana de Francesco Petrarca.
¿Cuál fue el ideal estético del Renacimiento?
Querían conseguir una belleza que reflejara la armonía de la naturaleza.
¿Cuáles fueron sus temas principales?
- El amor, que podía ser alegre y correspondido o triste y no correspondido.
- La naturaleza, es el lugar donde suceden las relaciones amorosas ("locus amoneus", es decir, el lugar perfecto).
- Los mitos grecolatinos.
Garcilaso de la Vega.
¿Por qué fue importante?
Porque fue el introductor de la lírica renacentista en España.
En la segunda mitad del siglo XVI se desarrolló una literatura religiosa que se divide en dos tendencias, explícalas.
- Literatura ascética: Expresa la preparación del alma para buscar a Dios.
- Literatura mítica: Describe la experiencia de la unión con Dios.
- Ascéticos: Fray Luís de León y San Juan de la Cruz.
- Místicos: Santa Teresa de Jesús.
2 comentarios:
siusplau coregeix els tres tercetos
OK ;)
Publicar un comentario