Apuntes TH: El aparato respiratorio

Entra en:

miércoles, 12 de mayo de 2010

El aparato respiratorio

El aparato respiratorio se encarga de captar oxígeno (O2) y expulsar dióxido de carbono (CO2).
Capta el oxígeno del aire que respiramos y expulsa el dióxido de carbono que proviene de la respiración mitocondrial.
Tiene las siguientes partes:
Fosas nasales: Son dos cavidades amplias que comunican el aparato respiratorio con el exterior. Su función es calentar y humedecer el aire que inspiramos.
Faringe: Es un conducto que se comunica con las fosas nasales, la laringe, la boca, el esófago y las trompas de Eustaquio. Su función es producir anticuerpos.
Tráquea: Es un conducto largo formado por anillos flexibles. Su función es la de atrapar y expulsar partículas que contiene el aire.
Laringe: Es un conducto de 4 centímetros de longitud que se sitúa entre la faringe y la tráquea, en el interior están las cuerdas vocales, que producen sonidos.
Pulmones: Son dos masas esponjosas constituidas por miles de ramificaciones de los bronquios, llamados bronquiolos.
Bronquios: Son los do conductos en los que se bifurca la tráquea y cada uno va a parar a un pulmón.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas